Leibniz y el pensamiento hermético.

A propósito de las “Cogitationes in Genesim” de F. M. van Helmont

2024
ISBN: 978-84-09-56596-2
Sinopsis:

El presente libro estudia la Dimensión Hermética del pensamiento de Leibniz a propósito de la participación del filósofo como “oyente-redactor” de las Cogitationes super Genesim de F.M. van Helmont (Amsterdam, 1697), cuando ambos, viejos amigos de muchos años, se encontraron por última vez (Hannover, verano de 1696) en el palacio de la Electora Sofía, antigua pupila y fiel amiga del teósofo belga.

Cogitationes es un libro complejo dentro de la aparente simplicidad de un comentario a los cuatro primeros capítulos del Génesis. Está surcado por la confluencia de distintas corrientes subterráneas, que van desde la tradición judía, principalmente la Kabbalah Luriana, la ciencia biológica de los Paracelsista y la recepción renacentista del Neoplatonismo, que venía de Platón, Plotino, el Corpus Hermeticum y la especulación mística alemana, desde el Maestro Eckhart, Tauler, Nicolás de Cusa… hasta Pico, Ficino… y los Platónicos de Cambridge. El principio está en el fin; el fin, en el principio. EL TODO EL UNO. La Naturaleza es uniforme en el fondo de las cosas y variada de formas infinitas en el más y en el menos y en los grados de perfección: o sea, la mónada.


Han pasado tres siglos desde aquellos sabrosos, cotidianos e interminables coloquios helmontianos… y muchos años desde mi primera fascinación por el inagotable pensamiento de un Leibniz que, en casi todo lo que intuía, miraba desde arriba —o desde dentro— tanto la vieja Tradición Organicista Neoplatónica como el
futuro de la ciencia y del hombre, lo mismo la necesaria fundamentación ontológica del sujeto irrepetible e inviolable, la mónada, como la base lógica binaria de lo que habría de ser la inteligencia artificial.


Tras un breve esbozo de mi interpretación del complejo pensamiento del filósofo en Leibniz. Crítica de la razón simbólica (Comares. Granada, 2012), he trabajado estos últimos años en Variaciones sobre la Ciencia General. Textos (2021), en la reedición de La Filosofía de Lady Conway. Un proto-Leibniz. Principia Philosophiae Antiquissimae et Recentissimae (2022) y de este Leibniz y el Pensamiento Hermético (2024). Pegado a los textos del filósofo, he tratado de conformar una trilogía pulsando las secretas corrientes organicistas que vertebran en la mente de Leibniz lo que, a diferencia de muchos de sus coetáneos, él entendía debería ser el fascinante proyecto de la ciencia moderna. La Ciencia Unificada


El posible lector interesado no encontrará estos tres libros en las librerías convencionales ni en la publicidad de las editoriales. No importa. He convivido con estos personajes durante tantos años y de manera tan entrañable que dejarlos por mi parte en el olvido habría sido una suerte de descortesía.